Hoy tomé una ruta diferente para ir a la academia. Como me fui con tiempo, estuve investigando el camino y he encontrado un parque acuático como el de aquabasilea que os deje en el blog. Por lo que me han dicho es mucho más barato éste de Liestal que el de Pratteln.
Dejé mi bici en el parking ( preocupada por que me había dejado la luz semi-portatil enroscada).
De vuelta a casa como tomé un tren diferente que me deja en el pueblo de al lado. Estaba preparada me puse mi cazadora, mi pañuelo para la garganta y a pedalear hasta Lausen durante 20 minutos(seguía mi lucecita allí). He llegado antes que de costumbre (15 minutos). La parte positiva no es solo esa si no que al mismo tiempo también hago ejercicio, ya os diré como lo notaré en las piernas.
Por otro lado me ha venido muy bien esta otra alternativa, porque he podido calcular que un día que llueva mucho, cojo el bús y me deja al lado de casa.
Consejo: En suiza es muy fácil desplazarse por tren, tram o bus y entre los pueblos también, pero ojo con los horarios de algunos autobuses porque el último es sobre las 23.30 ¡ no os confieis! Por eso os digo ya he echo los dos meses por estos lares y le estoy cogiendo el tranquillo...
En Abril de 2012 me vine a Suiza a vivir una experiencia como au pair, y me he quedado por aquí encontrando otro trabajo.
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
En el tren
En el tren de corta distancia, llamamélos "urbano"( en todo caso sería de zona). Hay servicios públicos en los cuales no hay que pagar.
Es muy práctico ya que para cualquier necesidad; de utilizar el wc, como el lavabo, están durante tu trayecto al trabajo, a casa. Funciona como el de los aviones y normalmente suele haber papel higiénico.
Es muy práctico ya que para cualquier necesidad; de utilizar el wc, como el lavabo, están durante tu trayecto al trabajo, a casa. Funciona como el de los aviones y normalmente suele haber papel higiénico.
lunes, 28 de mayo de 2012
Primer Grill
Mi madre me envió un paquete que costo por menos de 10 Kilos, 50 Euros mediante correos, tardó una semana en llegar . Dentro de la caja había ropa, ¡¡Cola-cao!!,CHORIZO Y MORCILLA. Hice una pequeña distribución hacía las personas más allegadas... A la familia, y a mis amigas y amigos.
Organizamos el planing en Zürich. Alicia y yo hicimos un desayuno light, un yogur cada una ( porque luego nos esperaba un buen atracón)
Hicimos una pequeña compra de tomates, queso, pan, chocolate, y lo más importante¡¡ la barbacoa portail!! por un módico precio de 5.90 CHF te da para hacer bastante comida durante mucho tiempo, es limpia y una vez terminada se tira a la papelera. Te trae todo lo que necesitas: el carbón, la rejilla, el papel para prender, eso sí el mechero tráetelo de casa.
En esta imagen refleja exactamente lo que habría que comprar en Migros. Nosotros elegimos el lago de Zürich para meter las cervezas y mantenerlas fresquitas. Todo el mundo pasa por allí asi que el olorcito que desprendian los chorizos era fantástico¡todos mirando! al mimo tiempo un grupo protestante decidió celebrar un bautizo al lado nuestras así que tuvimos qué ver. Por otro lado había ambiente porque cerca nuestro también había otras personas con los altavoces escuchando música. Por lo que como conclusión ¡todo perfect!
¡Los chorizos estaban de muerte!Lo disfrutamos más que nunca. La mazorca estaba muy buena también, debajo estaban los chorizos pero es que más abajo habíamos envuelto patatas con papel albal y quedaron estupendas. En un taper picamos el pan y quesito. Cada uno nos llevamos un tenedor (que no nos hizo mucha falta)y sevilletas.
Para hacer una buena digestión nos trasladamos al cesped a tumbarnos un rato y charlar. Mientras otras personas comían, cantaban, hacían funanbulismo,....
Como algo curiosidad ésto es lo que me encontré caminado por la calle sillas pintadas-recicladas.
Organizamos el planing en Zürich. Alicia y yo hicimos un desayuno light, un yogur cada una ( porque luego nos esperaba un buen atracón)
Migros a 0.55 CHF |
En esta imagen refleja exactamente lo que habría que comprar en Migros. Nosotros elegimos el lago de Zürich para meter las cervezas y mantenerlas fresquitas. Todo el mundo pasa por allí asi que el olorcito que desprendian los chorizos era fantástico¡todos mirando! al mimo tiempo un grupo protestante decidió celebrar un bautizo al lado nuestras así que tuvimos qué ver. Por otro lado había ambiente porque cerca nuestro también había otras personas con los altavoces escuchando música. Por lo que como conclusión ¡todo perfect!
¡Los chorizos estaban de muerte!Lo disfrutamos más que nunca. La mazorca estaba muy buena también, debajo estaban los chorizos pero es que más abajo habíamos envuelto patatas con papel albal y quedaron estupendas. En un taper picamos el pan y quesito. Cada uno nos llevamos un tenedor (que no nos hizo mucha falta)y sevilletas.
Para hacer una buena digestión nos trasladamos al cesped a tumbarnos un rato y charlar. Mientras otras personas comían, cantaban, hacían funanbulismo,....
Como algo curiosidad ésto es lo que me encontré caminado por la calle sillas pintadas-recicladas.
sábado, 26 de mayo de 2012
Berna
Tomamos la decisión rápida de seguir conociendo un poquito Suiza, así que éste fin de semana tocaba Berna!!
Fui a sacar mi billete de tren y por lo visto no acepta los billetes de 50CHF por lo que los tuve que cambiar en la tienda más cerca que había ( o preguntar a cual quiera que iba por la calle si quería cambiarme). Sin ningún problema me hicieron el cambio. Llegué antes de tiempo a la estación, por lo que fui a la vía donde yo creía que llegan mis amigas, pero no las ví. Me llamaron al movil para saber donde estábamos.
Nota informativa: la estación de Berna tiene unas 4 plantas. Por lo que no había manera humana de saber dónde estábamos, la confunsión y desesperación llegó hasta tal punto que me preguntaba realmente si me había bajado en Berna O_O
Finalmente si que las encontré tras unos largos 20 minutos de subir y bajar escaleras.
Por cierto esta es mi mochila para mi estancia en Suiza, Alica ha tenido el detalle de buscarme una bien apañada. Por 10CHF y de Suiza para el recuerdo.
Después de verlo estuvimos recorriendo la ciudad¡preciosa ! solo os puedo dejar estos maravilosos paisajes que hablan por si solos.
Por favor tenéis que contemplar el color del lago, es lo que más llama la atención.
Esta es la fuente del ogro que se come a los niños. En Berna hay 11 fuentes con figuras como ésta.
Ha echo un día espléndido. Están estos chorros de agua para refrescar a la gente. Ésto también es muy típico en Berna ver como los niños se divierten corriendo de un lado para otro en busca del agua.
Pasamos una tarde muy agradable en un jardín público que encontramos. El sol iba y venía, las charlas, las risas, fotos, merienda....
Fui a sacar mi billete de tren y por lo visto no acepta los billetes de 50CHF por lo que los tuve que cambiar en la tienda más cerca que había ( o preguntar a cual quiera que iba por la calle si quería cambiarme). Sin ningún problema me hicieron el cambio. Llegué antes de tiempo a la estación, por lo que fui a la vía donde yo creía que llegan mis amigas, pero no las ví. Me llamaron al movil para saber donde estábamos.
Nota informativa: la estación de Berna tiene unas 4 plantas. Por lo que no había manera humana de saber dónde estábamos, la confunsión y desesperación llegó hasta tal punto que me preguntaba realmente si me había bajado en Berna O_O
Finalmente si que las encontré tras unos largos 20 minutos de subir y bajar escaleras.
Sortijas |
Los Sábados ponen unos mercadillos y estoy es algo cuirioso que me gustó y lo comparto con todos Vosotr@s
Pitones,mosquetones,candados para las bicis. |
Utensilios para la ensalda. |
Pimenteros. |
Por favor tenéis que contemplar el color del lago, es lo que más llama la atención.
Y este fue nuestro pic-nic. Gentileza de Alicia.
Ensalada de pasta y Salchicas. |
En Berna lo más típico y popular es ir a ver a los osos.
En la calle me encontré con esta imagen en un edificio.
Esta es la fuente del ogro que se come a los niños. En Berna hay 11 fuentes con figuras como ésta.
Ogro |
Reloj famoso de Berna |
Pasamos una tarde muy agradable en un jardín público que encontramos. El sol iba y venía, las charlas, las risas, fotos, merienda....
Museo de Einstein. |
Museo de Einstein. |
jueves, 24 de mayo de 2012
Vacaciones Mayo
Ya tengo estipuladas mis vacaciones. A una chica au pair que trabaja en Suiza le corresponde dos días por mes trabajado, así que en mi caso por 9 meses tengo un total de 18 días.
Pues bien he tenido mis dos primeros días de las "vacas" Jueves y Viernes que unidos al fin de semana, aproveché éstos 4 días para visitar a una amiga.
Hacía 8 años que no veía a mi querida amiga Conchi. Os cuento un poco la historia...
En mi casa (en España) he acogido a 3 chicas de distintas nacionalidades por unos 15 días para que practicaran el español. Por lo que dormían en casa, salíamos juntas, vida en familia. Una de ella es ésta chica. La llamo cariñosamente "Conchi" porque YO no pronunciaba bien su nombre "Constance" y ella en cambio a mí me llama "Riquiqui" que quiere decir ratoncito chiquitito.
Mi viaje:
Cogí el tren hacía Nyon. Hice una seria de trasbordos que siendo aquí en Suiza es lo más sencillo y económico. A partir de las 7 de la tarde hice la ruta Lausen-Olten, Olten-Berna, Berna-Ginebra, Ginebra-Nyon. Allí estaba esperándome ella a las 22.45, luego cogimos el coche y hasta su casa que vive en Francia. Una hora de viaje más me aguardaba. La carreta me recordó a la de Ronda, porque tenía muchísimas curvas.
Cruzar la frontera me dejó alucinada. No había nadie para controlar las entradas y salidas estaba desértico. "Au revoir la Suisse, Bonjour la France".
A la mañana siguiente me esperaba un chocolate calentito, croissant con mermelada casera....Más tarde fuimos al supermercado para hacer la compra del almuerzo. ¡Comimos Raclette! Una gran variedad de quesos inimaginables riquísimos.
Conocí a la familia de su marido, encantadores por cierto, unas personas bellísimas. Conchi decidió que todos cenásemos juntos por lo que me ofrecí hacer la tortilla a lo que contestaron "Oui, s'il te plaît"
Hice 2 tortillas,y he de decir que me quedaron bastante buenas¡a todos les gustaron!
En la cena además de la tortilla, había ensalada de arroz, fécula de patata, carne ¡un festín! mientras yo bebía este vino dulce buenísimo.
Su página web es la siguiente: http://www.lesforgesdeladoye.com/ os aconsejo que le echeis un vistazo aquellos interesados en la matería. Los precios son asequibles y muy bien cuidado todo tipo de detalles.
Pues bien he tenido mis dos primeros días de las "vacas" Jueves y Viernes que unidos al fin de semana, aproveché éstos 4 días para visitar a una amiga.
Hacía 8 años que no veía a mi querida amiga Conchi. Os cuento un poco la historia...
En mi casa (en España) he acogido a 3 chicas de distintas nacionalidades por unos 15 días para que practicaran el español. Por lo que dormían en casa, salíamos juntas, vida en familia. Una de ella es ésta chica. La llamo cariñosamente "Conchi" porque YO no pronunciaba bien su nombre "Constance" y ella en cambio a mí me llama "Riquiqui" que quiere decir ratoncito chiquitito.
Mi viaje:
Cogí el tren hacía Nyon. Hice una seria de trasbordos que siendo aquí en Suiza es lo más sencillo y económico. A partir de las 7 de la tarde hice la ruta Lausen-Olten, Olten-Berna, Berna-Ginebra, Ginebra-Nyon. Allí estaba esperándome ella a las 22.45, luego cogimos el coche y hasta su casa que vive en Francia. Una hora de viaje más me aguardaba. La carreta me recordó a la de Ronda, porque tenía muchísimas curvas.
Cruzar la frontera me dejó alucinada. No había nadie para controlar las entradas y salidas estaba desértico. "Au revoir la Suisse, Bonjour la France".
A la mañana siguiente me esperaba un chocolate calentito, croissant con mermelada casera....Más tarde fuimos al supermercado para hacer la compra del almuerzo. ¡Comimos Raclette! Una gran variedad de quesos inimaginables riquísimos.
Quesos para raclette |
Quesos en el supermercado |
La tarde me la pasé con sus caballos: El primero que se vé es macho se llama Mistral y la yegua es su madre con más de 20 años Cali. Los dos de raza española.¡ una imagen vale más que mil palabras!
Preciosidad de caballos |
Hice 2 tortillas,y he de decir que me quedaron bastante buenas¡a todos les gustaron!
Tercera tortilla que hago. |
En la cena además de la tortilla, había ensalada de arroz, fécula de patata, carne ¡un festín! mientras yo bebía este vino dulce buenísimo.
Mientras tanto que se hacía la cena que íbamos de una lado para otro, tuve el privilegio de escuchar estos instrumentos en directo y solo para mi. Suenan maravillosamente bien.
También son utilizados y famosos en Suiza.
Cornetas de los alpes. |
Cuernos de los Alpes |
El sábado su marido exponía su material en un pequeño museo medieval. Aquí os dejo unas cuantas obras preciosas que bien por encargo e imaginación está al alcance de todo bolsillo.
Cuchillos de la época medieval |
Saca-corcho. |
Cuchillos con cabella de dragón y toro. |
Posa botella. |
Porta-vela. |
Perros en el escaparate de una tienda. |
Esta foto me encanta. Salí del castillo medieval a dar una vuelta y me encontré con esta imagen real ahí los dos casi posando...
Por la noche fuimos a cenar en Fribourg a un restaurante llamado cafe des arcades. La foto es tomada casi terminado el plato. La hamburguesa es de ternera, las patatas BUNÍSIMAS ( me recordó a las de mi abuela ¡Bien hechas! el cheff super majo que nos invitó a una ración de patatas. Y por 25 CHF(plato+bebida) no está nada mal.
Esto es lo que me llevé de recuerdo del castillo medieval, una moneda que podías hacer tu mismo como antiguamente se hacía. Por una cara tiene un castillo y por la otra una ardilla.
Y ésta fue mi merienda/cena de vuelta a casa.En el tren me encontré con unos indios que trabajan temporalmente en Suiza, ¡encantadores!
La conversación me agradó: de España conocían Barcelona, me preguntaron que porque no había trabajo y por lo que les expliqué, directamente lo asociaron con Grecia. A la despedida me dijeron ¡All the best for you!
Por 19 CHF |
Por la noche fuimos a cenar en Fribourg a un restaurante llamado cafe des arcades. La foto es tomada casi terminado el plato. La hamburguesa es de ternera, las patatas BUNÍSIMAS ( me recordó a las de mi abuela ¡Bien hechas! el cheff super majo que nos invitó a una ración de patatas. Y por 25 CHF(plato+bebida) no está nada mal.
Esto es lo que me llevé de recuerdo del castillo medieval, una moneda que podías hacer tu mismo como antiguamente se hacía. Por una cara tiene un castillo y por la otra una ardilla.
Recuerdo |
Por 2.85 CHF |
La conversación me agradó: de España conocían Barcelona, me preguntaron que porque no había trabajo y por lo que les expliqué, directamente lo asociaron con Grecia. A la despedida me dijeron ¡All the best for you!
viernes, 18 de mayo de 2012
El registro en la zona
El permiso de residencia que hay que solicitar para una au pair superior a 3 meses es Permiso L
Para el registro necesitas llevar:
Preguntas:
En mi caso no pagué nada, y tampoco ví que la familia pagase nada. Solo una anotación si decían que yo era cristiana, si tenían que pagar un importe( no sé cuanto, ni a que se debe).
Me han dado una bolsa de Bienvenida.
Ahí viene infinidad de papeles a diestro y siniestro:
Para el registro necesitas llevar:
- Pasaporte
- 2 fotos carnet
Preguntas:
- Estado civil
- Religión
- Si has tenido problemas con la justicia.
En mi caso no pagué nada, y tampoco ví que la familia pagase nada. Solo una anotación si decían que yo era cristiana, si tenían que pagar un importe( no sé cuanto, ni a que se debe).
Me han dado una bolsa de Bienvenida.
Ahí viene infinidad de papeles a diestro y siniestro:
- Alquilar bicicletas.
- Horarios de autobuses, trenes, tranvía,
- Mapa de Lausen.
- Información sobre el reciclaje. unas pastillas de potasio por si ocurre lo mismo que en Fukushima.Por lo visto todos tienen en sus casas.
jueves, 17 de mayo de 2012
Schaffhausen y Stein am Rhein
Programamos hacer un viaje en en el que el tiempo nos acompañara y así fue. "Lorenzo" estuvo todo el tiempo fuera, aunque hacía un poco de "freshkiviry" de vez en cuando.
Mi rumbo fué: salir de la casa a las 07.30.
A las 07.50 cogía en tren en Lausen y escala en el pueblo de al lado Sissach para tomar otro que me llevaría hasta Zürich. Una vez en Zürich me encontré con mi amiga Alicia( organizadora de todos los viajes, quizás si ella no propusiera no habría visitado tantos sitios¡¡Y espero que así continue!!). Nuevos amigos allí en la estacíón ( todos conocidos del foro de internet) ellos son Olaya y Guillermo. 50 minutos de viaje hasta Schaffhausen.
Lo primero que vimos fue a un grupo de chicos semi-uniformados cantando en la calle que tendrían algún tipo de convivencia, porque luego se metieron en una iglesia a continuar su día. Alrededor de la iglesia había un jardín con plantas.
Planta española con su mariquita |
Piedra con forma de cara. |
Schaffhausen es el pueblo de las ovejas de ahí que nos encontráramos ovejitas como está de grande y más pequeñitas.( Gracias Olaya por la explicación)
Ésta es Alícia |
Viñedo con el pueblo de fondo. |
Dentro del "castillo" a través de una ventana |
Foto tomada desde el mirador |
Caminando a Schaffhausen |
Durante todo el camino es que era así de bonito esta foto me encanta refleja exáctamente cómo es aquello.
Parada para contemplar el paisaje. |
Piedra cortada en dos. |
Noria de agua. |
Donde rompen las cataratas. |
picnic |
Al final del lago te encuentras con esto. |
Otra perspectiva desde el final del camino |
Como anécdota os puedo contar que estábamos algo cansados y estuvimos charlando en un banquito un rato. Yendo hacia el tren me di cuenta que no llevaba mi cámara de fotos así que corriendo me volví al banco. Allí había un señor de color con la cámara en la mano buscando con la mirada alguna personita en busca de ella y esa persona era yo. Con toda la alegría del mundo me dijo "no te preocupes que no le ha pasado nada" ¡super amables!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)